Conoce a las startups ganadoras del Desafío ChildTech 2022
Llegó el momento de conocer a las startups ganadoras de la segunda edición del Desafío ChildTech 2022.
¡No fue nada fácil! Después de meses de trabajo intenso y más de 150 postulantes, ya tenemos a los nuevos ganadores del Desafío ChildTech 2022 – México y Colombia.
Ganadoras del desafío inclusión y educación
Startup de origen chileno que cuenta con una aplicación que ayuda a los estudiantes a mejorar su comprensión de lectura, a través de un catálogo de libros digitales basados en dinámicas de juego y recompensas. Esta tecnología permite realizar un diagnóstico de la comprensión lectora del estudiante, y evaluar de manera constante su progreso a través del tiempo.
Beereaders estará trabajando junto con la fundación Enseña por México donde impactarán a más de 2000 estudiantes de escuelas públicas del país.
Startup Edtech australiana que mediante una plataforma que combina la inteligencia artificial con gamificación, brinda a los estudiantes juegos interactivos y materiales educativos y divertidos que facilitan el aprendizaje y la enseñanza de números, cantidades, operaciones, mediciones y formas geométricas.
Matific trabajará junto a CAFAM en 4 colegios ubicados en Bogotá e impactarán a más de 2000 estudiantes.
Ganadora del desafío desarrollo integral socioemocional
Empresa de origen ecuatoriano que cuenta con una aplicación que combina los cuentos de cuna con masajes infantiles para mejorar el sueño de bebés y niños, además de fortalecer el vínculo entre padres e hijos a través del tacto.
Storybook, como ganador en su categoría para ambos países, tendrá la oportunidad de trabajar mano a mano con las Fundaciones Enseña por México y Fe y Alegría Colombia, impactando a cerca de 6000 niños, niñas y sus familias.
Mención de Honor
Este año, queremos destacar a Wumbox, quienes se llevan la mención de honor este año.
Wumbox es startup EdTech de origen argentino que cuenta con una plataforma de aprendizaje adaptativo para niños, niñas y adolescentes de 3 a 14 años que combina inteligencia artificial con gamificación y contiene miles de recursos educativos interactivos con los que el docente puede enseñar y el alumno aprender jugando.
Impacto Desafío ChildTech 2022
Este año, nos propusimos impactar a cerca de 8.000 niños, niñas y jóvenes, docentes y familias.
* En base a lo requerido en las bases de la convocatoria
Agradecemos el interés de todos los fundadores de las startups que participaron en la convocatoria de este año. Estamos convencidos de que personas, equipos y soluciones como las suyas son las que se necesitan para cambiar el mundo. Independientemente del resultado de la competencia, queremos felicitarlos porque están generando un impacto positivo en millones de niños, niñas y adolescentes.
Te invitamos a seguir construyendo el ecosistema ChildTech en Latinoamérica, y formar parte del Desafío ChildTech 2023. ¡No te lo pierdas!
Más información del Desafío ChildTech
Startups
Buscamos startups innovadoras de todo el mundo que ofrezcan soluciones de base científica tecnológica que tengan un impacto positivo en infancia
Premios de implementación
Cada startup ganadora se adjudicará un contrato de servicios por hasta USD$30.000 para implementar su solución de base tecnológica en conjunto con organizaciones sociales de México y Colombia.
Además, los finalistas recibirán talleres de softlanding y todos los participantes podrán ser considerados para otros proyectos de escalamiento comercial y posibilidades de inversión en Latinoamérica.
Desafíos
Desafío 1: HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
Retos
Desarrollo de habilidades socioemocionales (ej. autoestima, autogestión de emociones, empatía y resiliencia)
Enseñar la autorregulación emocional
Impulso de habilidades en padres y cuidadores primarios
Generar ambientes emocionalmente saludables y protectores
Prevención y promoción de salud mental y bienestar emocional
Desafío 2: INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN
Retos
Recuperación de habilidades de lectura, matemática y otros
Impulso en habilidades científicas y tecnológicas (STEAM)
Prevención de deserción escolar y motivación por aprender
Herramientas para aprendizaje adaptativo y educación informal
Reintegración al sistema educativo
Aceleración del aprendizaje
Beneficiarios en los cuales se enfocan los desafíos
La solución debe impactar en al menos uno de los siguientes grupos
Acerca de United Way, oficinas de México y Colombia
Las oficinas de United Way México y Colombia hacen parte de la red global United Way Worldwide, con más de 130 años de trayectoria, y busca conectar personas y empresas para que los niños reciban una mejor educación y no abandonen el colegio, a través de iniciativas que buscan garantizar las trayectorias educativas de los niños, desde la educación inicial hasta la secundaria.
United Way es el socio implementador que apoyará a las organizaciones sociales que harán de partner implementador y a las startups ganadoras en el despliegue de las soluciones.
Organiza
Partners implementación
Aliados
Esto es posible gracias al aporte de nuestros aliados y sponsors