Cómo crear una empresa en Chile: Lo que debes saber para expandir tu startup childtech en este país

Cómo crear una empresa en Chile: Lo que debes saber para expandir tu startup childtech en este país

Chile es uno de los destinos más atractivos para la expansión de startups en América Latina. Conoce las oportunidades que hay en el mercado y los aspectos generales que debes considerar para abrir tu empresa en este país.Si tu startup está lista para expandirse a nivel internacional, es momento de hacer un research puntual acerca de los países más adecuados para el crecimiento de tu negocio. Para facilitarte la búsqueda, preparamos este artículo con las oportunidades de negocio y los aspectos básicos de cómo crear una empresa en Chile, un mercado apto para empresas childtech y edtech en general.Pero, ¿por...
Read More
Inversión en childtech y edtech: Fondos de venture capital para startups con foco en infancia

Inversión en childtech y edtech: Fondos de venture capital para startups con foco en infancia

Descubre 11 opciones para fondear tu empresa con capital privado. La lista incluye fondos de capital de riesgo que han invertido en startups childtech en etapa temprana y de crecimiento. ¡Felicidades! Si estás leyendo este artículo es porque seguramente tu startup está creciendo, y necesitas capital para llevarla al siguiente nivel. Como sabemos lo desafiante que es el proceso de fundraising, preparamos una base de datos con diferentes fondos de venture capital que han invertido en startups childtech de América Latina.  Afortunadamente, las startups educativas con foco en primera infancia y K-12, tienen el apoyo financiero de fondos de venture...
Read More
Guía del sistema educativo en Chile: Lo que los founders de edtech deben saber para emprender en este país

Guía del sistema educativo en Chile: Lo que los founders de edtech deben saber para emprender en este país

Si ya tienes una startup edtech o piensas emprender con un producto pedagógico, debes saber que el sistema educativo en Chile cuenta con grandes oportunidades para la creación y expansión de startups, e implementación de soluciones con foco en los procesos de enseñanza y aprendizaje para niños, niñas y adolescentes.  El sistema educativo en Chile es uno de los más sólidos y desarrollados en América Latina, aunque presenta desafíos como la deserción escolar que aumentó 25% en 2022 a raíz de la pandemia, según datos del Ministerio de Educación (Mineduc).  Aún con la brecha educativa, Chile es un mercado ideal...
Read More
Cómo expandirse a Estados Unidos: 6 aspectos que los fundadores de startups deben considerar

Cómo expandirse a Estados Unidos: 6 aspectos que los fundadores de startups deben considerar

Estados Unidos es la economía con más oportunidades para la creación y expansión de startups. Concentra los dos ecosistemas de emprendimiento más desarrollados a nivel mundial, siendo Silicon Valley y Nueva York las principales zonas en donde existe mayor actividad emprendedora y facilidades para la apertura de nuevas startups, según The Global Ecosystem Report 2020. Esto refuerza el interés que tienen los fundadores acerca de cómo expandirse a Estados Unidos.Emprendedores de todo el mundo consideran este país como uno de los principales destinos para internacionalizar su negocio, principalmente por el clima de negocios, el dinamismo del mercado y su posición...
Read More
Desafíos de la niñez en América Latina: Oportunidades para emprender, innovar e impactar

Desafíos de la niñez en América Latina: Oportunidades para emprender, innovar e impactar

Latinoamérica es tierra fértil para el emprendimiento social en el mercado infantil. ¿Cuál es la razón? En la región existen grandes oportunidades para la creación y desarrollo de nuevas startups con foco en la infancia, debido a las necesidades y desafíos de la niñez en América Latina que enfrentan los niños, niñas y adolescentes, especialmente en las zonas más vulnerables del continente. Se trata de problemas sociales que las startups pueden atender con productos innovadores, tecnología y modelos de negocio escalables que permitan impactar la vida de los infantes. Para darnos una idea de la situación que se vive, veamos algunos desafíos...
Read More
Así se vivió la primera edición del Fellowship Impactus – Chapter Organizaciones Sociales

Así se vivió la primera edición del Fellowship Impactus – Chapter Organizaciones Sociales

Participaron más de 20 líderes sociales de 6 países de Latinoamérica. Conoce todos los detalles aquí. Con el fin de acelerar el impacto social en niños, niñas y adolescentes de América Latina, en Impactus Ventures llevamos a cabo con gran éxito la primera edición del Fellowship Impactus – Chapter Organizaciones Sociales, con el apoyo de Fundación FEMSA. Se trata de una comunidad de líderes  que está solucionando problemas sociales o medioambientales que afectan a niños, niñas y jóvenes de Latinoamérica. El fellowship cuenta además  con un programa para acelerar el impacto social de estas organizaciones que tiene como propósito aumentar...
Read More
Transformación digital: Cómo innovar con tecnología y llevar a tu organización al siguiente nivel

Transformación digital: Cómo innovar con tecnología y llevar a tu organización al siguiente nivel

La innovación social se ha convertido en una herramienta clave para que las organizaciones sociales puedan acelerar el impacto, escalar sus soluciones e incrementar el alcance.Existen diferentes formas de innovar dentro de tu organización. Una de ellas, es mediante la Transformación Digital, entendida como la adaptación de la estrategia y la estructura de una organización para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología digital. A menudo es incremental y su objetivo es entregar una mejor propuesta de valor.Pero, ¿cómo iniciar el proceso de innovación dentro de tu organización? ¿cómo desarrollar un proyecto de transformación digital?En este artículo te explicaremos la...
Read More
Descubre a tres fundaciones pioneras de Latinoamérica que están desarrollado productos de base científica tecnológica

Descubre a tres fundaciones pioneras de Latinoamérica que están desarrollado productos de base científica tecnológica

Estas instituciones luchan por mejores condiciones de vida en la región a través de la innovación social y el desarrollo de productos de base científico tecnológica. Descubre cómo lo han logrado. Las organizaciones sociales juegan un papel importante en el desarrollo de la población más vulnerable en América Latina y el Caribe. Generan mejores oportunidades para el futuro, y combaten las problemáticas más graves en la región mediante la innovación social, programas, apoyos e iniciativas sin fines de lucro. Son varias las problemáticas que abordan, entre las que destacan tres. La primera es la pobreza extrema. América Latina y el Caribe...
Read More
Emprendimiento social: 5 cosas que debes saber para convertirte en un emprendedor de alto impacto

Emprendimiento social: 5 cosas que debes saber para convertirte en un emprendedor de alto impacto

Hasta hace algunos unos años, las fundaciones, organizaciones sin fines de lucro o los gobiernos, eran las entidades que lideraban la resolución de problemas sociales y ambientales en América Latina. Hoy, estos desafíos también se están abordando a través del emprendimiento social, con el desarrollo de soluciones innovadoras y de base tecnológica para combatir la pobreza, facilitar el acceso a la educación, cuidar el medio ambiente y fomentar la inclusión laboral, entre otros retos.En los últimos años, el emprendimiento social ha cobrado mayor relevancia en América Latina. Cada vez surgen más empresas sociales y startups con propósito, existe mayor financiamiento...
Read More
Innovación social en América Latina: El motor que acelera el impacto social

Innovación social en América Latina: El motor que acelera el impacto social

Conoce el panorama de la inversión social en la región y cómo empuja la innovación social en organizaciones, startups y organismos para acelerar el impacto. La inversión social está ganando terreno en América Latina. Aunque el ecosistema todavía es incipiente en la región, cada vez son más los inversores, organizaciones sin ánimo de lucro, fundaciones, startups, emprendedores, organismos públicos y privados que lideran iniciativas de inversión de impacto para enfrentar los problemas colectivos y ambientales que afectan a la población latina.Históricamente, las donaciones han sido el vehículo de financiamiento más utilizado para la realización de programas y proyectos con fines...
Read More