Listado de preguntas y respuestas que te pueden ayudar durante el proceso
Es una convocatoria que busca atraer a las startups más innovadoras y disruptivas del mundo y a las mejores ONGs locales con foco en niños, niñas y jóvenes para que juntas puedan implementar una solución de base tecnológica para apoyar las intervenciones sociales y escalar el impacto.
El primer desafío ChildTech tuvo como foco el mercado global de startups, y las soluciones ganadoras de un contrato de hasta 30K usd cada una, están implementando sus soluciones en Chile junto a dos organizaciones sociales.
Para esta segunda edición, los ganadores implementarán sus soluciones en Colombia y México de la mano con dos organizaciones sociales locales mediante un contrato de implementación tecnológica.
Esta convocatoria está dirigida a emprendedores apasionados por impactar a la sociedad, que participen en una startup que cumpla con los siguientes requisitos:
- Cuenten con una solución de base tecnológica innovadora y tenga potencial para beneficiar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en las áreas de educación, salud integral, protección y apoyo familiar.
- Estén legalmente constituida en su país de origen y esté al día con sus compromisos fiscales / tributarios
- No existe un requisito mínimo de antigüedad, pero se priorizará a las que tengan al menos 1.5 años o más de operación
- Tengan un modelo de negocios escalable y con una ventaja competitiva
- No existe ningún requisito mínimo de facturación ni tasa de crecimiento anual. Sin embargo, se priorizará aquellas startups que demuestren tener un mayor potencial de crecimiento, estén impactando positivamente en el ecosistema ChildTech mundial y/o que puedan ser modelo de rol que contribuya a catalizar la industria, y por extensión, el desarrollo de la infancia.
- Puedan acreditar algún caso de éxito transferible a alguno de los desafíos de la convocatoria y/ o puedan acreditar experiencia comprobable de su solución en los desafíos de la convocatoria.
- Queremos promover la equidad de género, por lo que si bien no existe un mínimo, se priorizará aquellas startups que demuestre al menos el 30% de mujeres en el equipo.
- En el caso de que la solución sea usada por usuarios finales, pueda adaptarse completamente al español
Se espera que las startups postulantes cuenten con la capacidad operativa para desarrollar e implementar la solución en conjunto con Impactus Ventures y el partner de implementación. Las startups, así como cada uno de sus integrantes, deben estar de acuerdo con los términos y condiciones que se especifican en el punto 6 al momento de postular.
Si tienes la capacidad operativa para desarrollar e implementar la solución en dos países con culturas e idiosincrasias distintas, así como de trabajar simultáneamente con dos organizaciones y sus equipos, ¡Bienvenido a postular para ambos países!
Los partner de implementación son organizaciones sociales, sin fines de lucro y con presencia local, nacional y/o regional, con gran experiencia, expertiz y reputación en las respectivas problemáticas que aborda el desafío, que han sido seleccionadas previamente por el equipo de Impactus Ventures.
Estas organizaciones son las responsables de, junto con las startups ganadoras, de garantizar la correcta implementación de la solución y el éxito del proyecto.
Para esta convocatoria, el rol de partner de implementación lo tomarán United Way Colombia y Fondo Unido – United Way México. Ambas organizaciones hacen parte de la red global United Way Worldwide, con más de 130 años de trayectoria
Los partners de implementación:
- Tienen una antigüedad y experiencia mínima de 4 años.
- Tienen interés y/o experiencia en la implementación de proyectos de innovación tecnológica en sus equipos e intervenciones.
- Tienen la capacidad organizativa necesaria para la implementación, desarrollo y seguimiento de un proyecto conjunto, así como las redes necesarias para llegar a los beneficiarios del proyecto.
- Son capaces de demostrar su solidez organizativa
Revisa el siguiente link, donde podrás descargar las bases y acceder al link del portal de postulación: https://impactus.ventures/es/desafio/
No, el Desafío ChildTech es una convocatoria global con foco local y la postulación es a través de un formulario on line que podrás encontrar en la respuesta anterior. Buscamos a las startups más innovadoras del mundo sin importar su ubicación. Solo pedimos que la solicitud se rellene por completo, ya que no se aceptarán solicitudes parciales.
Si, El Desafío ChildTech está abierto a todas las startups que tengan algún caso de éxito transferible a alguna de las verticales de la convocatoria.
Si, mientras la iniciativa esté liderada por fundaciones o corporaciones sin fines de lucro que tengan al menos 2 años de experiencia, sean capaces de acreditar casos de éxito y cuenten con la capacidad operativa para desarrollar e implementar la solución en conjunto con Impactus Ventures y sus partners de implementación.
Sí, pero asegurándote que la solución tecnológica que se postula tiene ventas y caso de uso claro y comprobable.
No necesariamente, sin embargo, en el caso de que la solución sea usada por usuarios finales, debe adaptarse completamente al español. Además, estarás implementando tu solución en un país hispano hablante, por lo que debes considerar dentro de tu equipo a alguien que hable español fluido
Las startups ganadoras, recibirán un contrato de servicios por hasta USD 30.000.- para implementar su solución de base tecnológica en conjunto con el respectivo partner de implementación.
Además, durante este período a las startups seleccionadas, le será conferido el acceso a las siguientes prestaciones con el objeto de concretar la implementación de su solución:
- Infraestructura, de ser necesaria, para la ejecución del proyecto.
- Presencia en medios, entendida como:
- Difusión en página web y RRSS de Impactus Ventures, sus aliados y el partner de implementación
- Comunicados de prensa generados por Impactus Ventures, sus aliados y/o el partner de implementación.
- Al menos una reunión, coordinada por Impactus Ventures, con periodistas o alguna plataforma especializada para una posible aparición en medios (digitales o escritos).
- Acompañamiento del equipo del partner de implementación y de Impactus Ventures durante la implementación del contrato.
Así mismo, y para quienes sean seleccionados como “finalistas”, podrán acceder también, junto con las startups ganadoras a un plan de softlanding comercial en el país donde se implementará el proyecto, correspondientes a 3 talleres implementados por Impactus Ventures o alguna organización partner, asociados a expansión comercial e inversión en Latinoamérica.
- Tendrás la posibilidad de implementar un proyecto de alto impacto social con una organización importante del país y con beneficiarios que lo necesitan
- Podrás documentar un caso de éxito, si es el primero en el país o en Latinoamérica, esto te servirá en tus planes comerciales de expansión
- Luego de la implementación exitosa, el partner implementador evaluará llevar la solución a otros países donde opera.
- Como parte del proceso te apoyaremos con sesiones para que comprendas el mercado local y las oportunidades que existen.
- Te integrarás como caso de éxito de Impactus Ventures y te mantendremos informado de futuras oportunidades
El llamado se realizará en 2 etapas:
1- Fase 1: Llamado amplio a startups con soluciones que ayuden a la solución de retos sociales en: educación, salud y protección integral, equidad de género, desarrollo y bienestar humano con enfoque en embarazo, primera infancia, niños y niñas, adolescentes, padres, educadores y cuidadores primarios.
El formulario simplificado para postular en esta fase, se encuentra disponible aquí
2- Fase 2: En esta segunda etapa, y mediante la publicación de las “Bases técnicas”, se darán a conocer los desafíos priorizados por los partners de implementación y se espera que las startups con soluciones con potencial de resolver estos desafíos, avancen en su postulación y completen un formulario complementario más detallado respecto de su solución y propuesta de implementación.
Tal y como se señala en las bases, el proceso consta de 4 etapas:
- Filtro por formulario
- Selección candidatos, a cargo de un Comité de Expertos convocado por Impactus Ventures con especialistas en infancia, innovación social, desarrollo tecnológico y un representante del partner de implementación.
- Selección de finalistas, etapa donde se entrega a los candidatos un feedback general a las postulaciones y las indicaciones para el material que deberán preparar para el Demoday en caso de que sean seleccionados como finalistas.
Selección de ganadores, a través de Eventos Virtuales de carácter público donde las startups pre seleccionadas, deberán presentar, ante un jurado evaluador, sus soluciones y un plan de implementación. El jurado será convocado por Impactus Ventures y contará con representantes de las alianzas convocantes, especialistas en infancia, innovación social, desarrollo tecnológico y representantes del partner de implementación y del equipo de founders de Impactus Ventures.
Llamado para la Fase 1: Jueves 31 de marzo 2022 (USA CT)*
Convocatoria Fase 2 y sesión de preguntas y respuestas: Miércoles 27 abril 2022 (horario será publicado en nuestras redes sociales)
Cierre proceso de postulaciones: Martes 24 de mayo 2022 a las 23:59 horas (USA CT)*.
Publicación finalistas: Lunes 20 Junio*
*Todas las fechas están sujetas a cambios con previo aviso. Te recomendamos estar atento a nuestras redes sociales y página web, donde comunicaremos cualquier cambio.
Quienes sean pre seleccionados como candidatos y luego como finalistas, serán notificados vía mail. De esta misma manera, nos comunicaremos con quienes no continúen avanzando en el proceso.
Los criterios de selección son los siguientes:
- Calificación y experiencia del equipo fundador
- Capacidad para levantar financiamiento y seguridad financiera de la startup
- Potencial de impacto social de la solución
- Ajuste de la solución y plan de trabajo al partner de implementación
El equipo de selección de Impactus Ventures, el comité de expertos seleccionado por Impactus ventures y el Comité Directivo. Todos los documentos son confidenciales.
Durante al menos los 10 meses siguientes, el partner de implementación y la startup ganadora deberán implementar el proyecto de acuerdo al plan de implementación acordado, realizar seguimiento y medición de impacto. Dentro de este período, debe contemplarse al menos 10 meses de uso continuo de la solución por parte del beneficiario final.
Durante los primeros seis meses, la startup ganadora será apoyada y acompañada por Impactus Ventures para velar por la correcta implementación del proyecto.
Los tiempos de implementación deberán regirse de acuerdo a lo establecido en la calendarización vigente reflejada en los medios oficiales de la convocatoria.
Inicio de pre convocatoria: Jueves 31 de marzo 2022 a las 00:00 horas (USA CT)*
Sesión de consultas sobre el partner de implementación: Miércoles 27 abril 2022 (horario por confirmar)
Inicio de convocatoria: Miércoles 27 abril 2022 a las 00:00 horas (USA CT)*
Cierre de la postulación: Martes 24 de mayo 2022 a las 23:59 horas (USA CT)*.
*Todas las fechas están sujetas a cambios con previo aviso. Te recomendamos estar atento a nuestras redes sociales y página web, donde comunicaremos cualquier cambio.
Los resultados de la preselección, serán publicados en la página web y redes sociales de Impactus Ventures. De todas maneras, recibirás un mail con los resultados de tu aplicación.
¡Por supuesto! No hay ninguna restricción.
Impactus Ventures y sus aliados, reconocen que la propiedad intelectual de la solución es de las startups ganadoras.
Esperamos que nos ayudes a colaborar en la misión de Impactus Ventures, de construir puentes para la innovación social y generar un impacto positivo en la vida de millones de niños, niñas y jóvenes.